Este material ha sido inspirado por el programa de la Diócesis de Erie, Pensilvania, llamado «Mother-Daughter Tea«. Desde el 2006, participé como voluntaria y como mamá (llevando a mis dos hijas, más de una vez). Ha sido un privilegio y una gran bendición participar en él. Bárbara Burkette, antigua directora de la Oficina de Castidad, fue la que empezó este programa hace más de 25 años. ¡Ella fue mi inspiración para crear este material!
Nuestra Iglesia nos indica que «La educación sexual, derecho y deber fundamental de los padres, debe realizarse siempre bajo su dirección solícita, tanto en casa como en los centros educativos elegidos y controlados por ellos» (Sexualidad Humana, #43), por esta razón, en nuestro programa es muy importante que las madres de familia sean las que decidan qué tanto profundizar y qué tanto explicar las dudas que sus hijas tengan durante el tiempo de diálogo. Los Tés Madre e Hija no pretenden sustituir el rol educativo de los padres, sino más bien, ser herramienta que les ayude a abrir la puerta al diálogo a este tema tan importante.
Descripción del material
Té 1
Para niñas de 9 a 11 años de edad que todavía no han tenido su primera menstruación. Se les hablará sobre su dignidad como persona, la belleza de ser mujer, la vocación a la santidad y a los diferentes caminos para lograrla, la virtud de la pureza, la modestia, la castidad y una introducción a su fertilidad. Todo el material está basado en las enseñanzas de nuestra Iglesia Católica.
Té 2
Para niñas de 10 a 12 años que ya vivieron el Té 1. En este Té se les habla de la importancia de tener una vida de virtud a través de los sacramentos y se sigue profundizando en los patrones de fertilidad. Todo el material está basado en las enseñanzas de nuestra Iglesia Católica.
Costos de Operación
La Belleza de Ser Mujer no es una organización lucrativa. Los costos de operación son los gastos que tenemos para que el programa siga adelante: mantenimiento, desarrollo a futuro, apoyo a las guías y fondo de beca. La mayoría de los programas que existen de este tipo, varían entre 120 y 400 dólares. Estamos haciendo todo lo posible por hacer este programa accesible. Los costos están en dólares.
El costo por familia es: $79.90
Incluye:
- Cuestionario del Documento Sexualidad Humana, Verdad y Significado (1 1/2 horas)
- Ver el contenido del Té (5 horas)
- Ideas para la organización (1 hora)
- Carpeta de trabajo para el tiempo de diálogo (Lapbook) + respuestas
- Tiempo de la Guía el día del Té (7 horas)
- Reunión de Seguimiento (1 1/2 horas)
¡Más de 16 horas + materiales!
El documento de «Sexualidad Humana, Verdad y Significado» es crucial para conocer las guías que la Iglesia nos hace para educar a nuestros hijos en el amor y la virtud de la castidad. A las familias que se inscriben, les mandamos un cuestionario que les ayuda a a analizar partes importartes para luego comentarlo en grupo.
En el Taller del Contenido del Té se presenta exactamente lo que se les va a decir a las niñas, el material de las niñas al que llamamos lapbook y sus respuestas. Esto es en respuesta a lo que el documento de Sexualidad Humana, Verdad y Significado pide. De esta manera los padres de familia pueden decidir si el material que que les presentamos es lo que desean para sus hijas.
El Lapbook, o carpeta de trabajo, es el material que usan las niñas y las mamás en el tiempo de diálogo. La Guía les entrega el material para que las mamás decoren la portada a su gusto. Además, las mamás tendrán acceso a las respuestas del Lapbook para preparse lo mejor posible para el Té.
También tenemos una reunión de una hora con las mamás en donde les damos ideas para organizar el Té y les decimos todo lo que se necesita en cuestión práctica. Les enseñamos fotos de otros tés y les compartimos las mejores ideas que hemos visto y vivido para que ¡todo les quede hermoso!
La Guía dedica varias horas para preparse y servir lo mejor posible a las familias participantes. Normalmente llega una hora antes del Té para asegurarse de que no falte nada. Si invitan a la Guía fuera de la ciudad en donde vive, se necesita cubrir sus gastos de transpote y ofrecerle un lugar para dormir.
Al mes siguiente del Té, se programa la Reunión de Seguimiento para darles ideas de cómo continuar el diálogo con las hijitas el resto de año. ¡Esto es muy importante! Se necesita seguir acompañando a las niñas durante toda su adolescencia.
Requisitos para participar
- Confirmarle a la Guía su interés en participar y hacer pago
- Firmar carta compromiso
- Inscribirse en línea en un enlace provisto por la Guía
- Leer documento y contestar cuestionario del documento «Sexualidad Humana, Verdad y Signifcado»
- Asistir a reuniones de preparación previa
- Tener vida sacramental y de oración
- Participación proactiva
Hasta ahora, los Tés que hemos organizado han sido a través de recomendaciones de otras personas. Casi siempre, la persona interesada en organizar un Té nos contacta y con ella agendamos la primera reunión. Después de conocer más sobre los Tés Madre e Hija, a las personas que les interese, les damos instrucciones para inscribirse para empezar su preparación.
¿Cuánto tiempo lleva preparar todo?
En nuestra experiencia, se necesitan por lo menos dos meses para organizar un Té. Les recomendamos que nos contacten de 3 a 5 meses antes de la fecha que desean para agendarla y confirmarles cuándo estamos disponibles.
******
Galería de Fotos
- Fotos 2013
- Fotos 2014
- Fotos Marzo 2016
- Fotos Abril 2016
- Fotos Junio 2016
- Fotos Junio 2017
- Fotos Nov 2017
- Fotos Nov 2017
- Fotos Nov 2017
- Fotos Diciembre 2017
- Fotos 1 Enero 2018
- Fotos 2 Enero 2018
- Fotos Enero 2018
- Fotos Febrero 2018
- Fotos 2 Marzo 2018
- Fotos 8 Marzo 2018
- Fotos Abril 2018
- Fotos Junio 2018
La galería de fotos no es exhaustiva, estas son sólo unos ejemplos para dar idea de cómo es el Té Madre e Hija.
***
Mamás Guía
(que han cumplido con su proceso de formación para dirigir estos tés)
Mónica Montemayor – Monterrey, NL, México
Gaby García – Monterrey, Nuevo León, México
Effy DeLille – Mérida, Yucatán, México
Andrea Agudelo- (nacida en Colombia) Valencia, España
Elisa López – Bogotá, Colombia
Berenice Barrios – Zapopan, Jalisco, México