Berenice Barrios

email: mbbarrios@gmail.com

Ciudad: Zapopan, Jalisco, México

*********

Té 1 Querétaro, 5-6 de Noviembre 2023

Requisitos

Pago a Bere Barrios (los datos vienen en la Forma de Inscripción)

  • Pago familia coordinadora $49.98 dlls (-50%)
  • Pago familias participantes $73.96 dlls (-10% si pagan el 3 de octubre)
  • Pago familias participantes $79.95 dlls (a más tardar el 5 de octubre)

+++

¿Por qué quiero ser una Guía?

Cuando yo me casé, mi esposo y yo tomamos el curso de la planificación de la familia con el método Billings, el cual se me hizo maravilloso y quise ser instructora del mismo, así que tomé el curso para instructora de método Billings. Conocer más a detalle este método y sobre todo los temas filosóficos, los cuales se basan en la Teología del Cuerpo,  me hicieron amar la belleza que hay en todo nuestro cuerpo, la belleza del matrimonio, de la maternidad, de la vida. Este conocimiento no podía quedarse solo en mí, debía compartirlo y es hermoso compartir con matrimonios que también quieren llevar una vida de cara a Dios. Cuando me invitaron al taller de los tés mamá –hija, impartido por Xhonané, en Guadalajara, me quedé maravillada de que ese conocimiento de la teología del cuerpo que ya tenía yo un poco, se podía impartir a los niños con hermosos ejemplos claros y sencillos, me dije: eso es algo que deben conocer mis hijos. Y eso no podemos quedárnoslo sólo para mí y mi familia, debe ser compartido con más familias que al igual que yo quieren formar a sus hijos en el área de la sexualidad de una manera sana y de acuerdo al plan de Dios. El mundo actual está deformando la sexualidad integral en las personas, y desde tempranas edades con la ideología de género por todos lados: televisión, canciones, caricaturas, en las escuelas, etcétera. Eso traerá heridas en la infancia, lo cual va a repercutir después en la edad adulta y esas heridas afectarán a las familias, y sabemos que familias destruidas o enfermas harán una sociedad enferma. Es por ello que es fundamental rescatar los valores y virtudes y presentarlos a los niños para que sepan que el plan de Dios es un camino seguro, presentarles herramientas para que los niños y jóvenes decidan por lo bueno, lo bello, lo que agrada a Dios. Si yo puedo ser instrumento que utilice Dios para llevar el mensaje de amor a las niñas y sus mamás, estoy dispuesta a colaborar con Él, sé que esto será en beneficio de mi propia familia y de mi sociedad.

Elisa López

email: elilopez584@hotmail.com

Ciudad: Bogota, Colombia

Quiero ser guía porque desde que conocimos con mi esposo este apostolado tan maravilloso que llevan a cabo Xhonane y su familia, supimos en nuestro corazón que esto debía ser conocido por más familias, ya que es un tesoro que muchos ignoramos.

Después de hacer el té con mi hija, me di cuenta como Dios va escribiendo en la historia de mi princesa y le va sembrando en su corazón la importancia de ser mujer, la importancia de la modestia, prudencia y lo importante que ella es para Dios.

Es maravilloso ver los frutos de estos tés en mi propia casa con mi pequeña Guadalupe, anhelo que más familias especialmente las niñas conozcan esto, de verdad que es un regalo de Dios impagable.

¨Uno de lo tesoros mas grandes que le hemos dado a nuestra hija es que ella sepa con certeza que Dios la ama¨.

Mamás candidatas a Guía

Damos gracias a Dios por todas las hermanas voluntarias que, muy generosamente, se han comprometido a formarse como Guías para dirigir los Tés Madre e Hija. También las felicitamos y les damos mucho mérito porque el Plan de Formación requiere mucha lectura, entrega de evidencias, estudio, práctica, armar una carpeta, etc. Es realmente una labor de amor a Dios y a su Iglesia.

¿Por qué se requiere un Plan de Formación para ser Guía? Para conocer a profundidad la misión y la visión de este apostolado. El objetivo es que las Guías estén capacitadas para apoyar a los padres de familia que quieran esta herramienta para sus hijas y que estén siempre usando la versión más actualizada de nuestro material. 

Para gloria de Dios, las hermanas que hayan terminado su proceso de formación, tendrán un enlace a su foto y a una breve descripción de por qué se sintieron llamadas a ser Guías. Si no tienen enlace todavía, quiere decir que siguen trabajando en su preparación. ¡Les pedimos sus oraciones por todas ellas!

México

  • Mónica Montemayor– Monterrey, Nuevo León * Guia
  • Effy DeLille – Mérida, Yucatán * Guia 
  • Brenda Martínez – Aguascalientes * Guia
  • Greta Suárez, Mérida * Guía

Colombia

  • Andrea Agudelo – Bogotá *Guía
  • Diana Avellaneda – Bogotá
  • Elisa López – Bogotá
  • Maria Juliana – Bogotá
  • Marcela Otalvaro – Bogotá

Perú

  • Josefina Molina – Arequipa

Coordinadoras en Estados Unidos

  • Marisela Ortiz – Seattle email: mariseladf@yahoo.com.mx
  • Mónica Bayke – Nueva York email: monicabayke@gmail.com

Mariana Peña

email: mariana3_182@live.com

Ciudad: California, Estados Unidos

***

¿Por qué quiero dirigir un té?

El deseo por dirigir un té para niñas y adolescentes es el compartir a las niñas y a las mamás ¡cuánto las ama Dios!

Antes de conocer este ministerio, no conocía todo lo que Humane vitae significaba (aun ignoro mucho), hasta que asistí a un taller llamado “Amor pleno, sexualidad plena” en la ciudad de Aguascalientes en la parroquia de Ntra. De la Asunción, ahí me llamó la atención el anuncio que hicieron en la iglesia invitándonos al taller y haciendo referencia a San Juan Pablo II, ¡realmente eso fue lo que llamó mi atención!, ya que cuando era niña y vivía en la ciudad de México me tocó ver no muy lejos a San Juan Pablo II en el papa móvil, desde ahí quedé conmovida por él y la iglesia, gracias a ese momento de devoción que tuvo mi madre y que guardo en mi corazón ya que mis padres no practican mucho Fe.

Ya en el taller cada que pasaba una sesión era como si me quitaran capa por capa muchas vendas de mis ojos y ¡de repente viera la verdad! Nadie me había dicho lo maravilloso que es ser mujer, me sentía muy contenta de saberme amada por Dios, de ver la sexualidad como algo bueno como algo ya planeado por Dios, algo querido por él para los matrimonios y los engaños del demonio en la actualidad en la ignorancia y todas las distracciones y confusiones de ahora. Por fin sentí en mi corazón la dicha de mi vocación al matrimonio, simplemente experimenté felicidad.

Después al enterarme del taller que se impartiría en Guadalajara para madres e hijas y padre e hijo, me impresionó que pudiera haber una adaptación para nuestros hijos y ¡claro que quiero que mis hijos lo sepan!

Ya en el taller impartido por Xhonané me maravillo la forma tan bella en que las niñas y mis hijas podrían saberse amadas por Dios y saber sobre los cambios que sucederán en sus cuerpos y al mismo tiempo apoyadas por su familia, ¡es hacer múltiples conexiones con un solo enchufe ¡

¡Cómo me hubiera ayudado a mi saber todo esto desde niña ¡ No hubiera tenido tanta confusión en mi corazón, como ahora pasa con muchas niñas que están en riesgo de tomar decisiones equivocadas llevándolas a múltiples consecuencias, simplemente por ignorar las verdades de Dios. Por esto y más, deseo ser parte de este ministerio y compartir a madres e hijas el amor de Dios por medio del material y desarrollo de este proyecto que estoy segura que está inspirado por el Espíritu Santo.

Espero poder estar al nivel de este ministerio ya que es mucha responsabilidad el poder transmitirlo de manera adecuada y que Dios me dé la oportunidad sin merecerlo, de compartir las verdades de su amor.

Atentamente

Mariana Peña

Effy DeLille

email: effy.delille@gmail.com

Ciudad: Merida, Yucatan, México

***

¿Por qué quiero dirigir un té?

Agradezco de todo corazón la invitación que me han hecho a dirigir un té de madres e hijas y, por este medio, quisiera expresar las razones por las que deseo de corazón aceptar esta misión. En primer lugar, porque percibo la invitación como venida de Dios – por medio de Miguel y tú – a quien estaré eternamente agradecida por haberme hecho descubrir en el momento propicio la belleza del plan de Dios para el amor humano, como nos lo transmitió san Juan Pablo II en su teología del cuerpo. Las palabras del Señor: “Ustedes han recibido gratuitamente, den también gratuitamente” (Mateo 10, 8) son especialmente elocuentes para mí en este deseo de servirle…

Una segunda forma en la que puedo percibir la mano providente de Dios es en la conformación de mi propia familia. A unas cuantas semanas, quizá días, de conocer a mi cuarto hijo (y tercera mujer), doy gracias al Señor por haber puesto en mis manos el corazón de estas hijas suyas que, espero con su gracia, lleguen a ser mujeres de Dios. Desde que me convertí en madre por vez primera hace ocho años, comencé a experimentar en primera persona muchos aspectos en los que la maternidad, vivida con visión sobrenatural y desde la teología del cuerpo, iba abriendo a la redención nuevos aspectos de mi feminidad y sexualidad. Quisiera que muchas más madres e hijas tengan la oportunidad que he tenido yo de gozar la belleza de nuestra vocación de mujer.

La última razón que quisiera exponer aquí, aunque no por ello la menos importante, es el deseo ardiente de servir a la Iglesia Católica con los humildes talentos que Cristo, su esposo, ha puesto en mí para ofrecer. En el mundo secular y en también en la misma Iglesia he podido constatar de manera personal la enorme falta que hace conocer la verdad última sobre nuestra altísima dignidad como hombres y mujeres, a imagen y semejanza de Dios, tal y como Él quiso plasmarla en nuestra sexualidad. Los católicos somos afortunados – y tenemos una gran responsabilidad – por tener el tesoro invaluable de enseñanzas que se nos transmiten en el conjunto de toda la Revelación y en el magisterio de los últimos Papas y, especialmente, san Juan Pablo II. Quisiera humildemente servir a mi Madre, la Iglesia, compartiendo estas enseñanzas con sus otros hijos.

De nuevo, reitero mi agradecimiento por la invitación que he recibido y pongo en las manos de Dios y de su Madre, María Santísima, todos los frutos que surjan de este apostolado.

Tu hermana en Cristo,

Effy De Lille de Ramos.

Té 1 Mérida, Junio 2018

Mamás

«Todos los comentarios son excelentes, una experiencia única, inolvidable. Un acercamiento a mi hija inolvidable. Me gustó todo, cada uno de los pasos que se vieron. Dios y la Virgen Maria bendiga a cada una de las personas en este apostolado para que siga creciendo y se unan más personas»

«Me gustó que los temas están al nivel de las niñas. La cena estuvo muy rica. Y muchas felicidades a Effy, eres muy buena expositora y nos mantienes atentas»

«Es un momento muy especial de oración y comunicación con nuestras hijas. Existen tentaciones para que no se realice, pero les agradecemos la dedicación e insistencia para hacerlo»

«Lo que más me gustó fueron los temas y el orden en que fueron presentados. La cena estuvo deliciosa y de buen gusto. Todos los detalles fueron cuidados con tanto amor, que se percibía la belleza en ellos. Doy gracias a Dios por la vida de Effy y todas las personas que con su servicio dan vida a este té»

«Al principio me costó animarme porque se escucha desde un principio mucho tiempo, pero vale la pena al 100% porque las pláticas están acompañadas del material ideal y una explicación muy adecuada a la edad de mi hija. Muchas gracias por su esfuerzo»

Hijas

«Lo que más me gustó fue tener un momento Madre e hija, conocer más a Dios a través de las actividades, testimonios y el pastel. Me gusto que recibimos una carta de papá, las actividades del libro y las explicaciones de tía Effy, las oraciones finales y la comida!!!!!»

«Me gustó mucho la experiencia como hija que tu mamá te de consejos y sus experiencias cuando eran niñas. Me gusto esta actividad porque une a las hijas con su mamá»

«Me gustó todo! Es una sorpresa increíble. Me encantó el tema y la manera en que Effy explicó los temas»

«A mi me gustó la cena y las cualidades del amor de Dios. Todas las actividades me gustaron mucho. También me encantaron las carpetas con sus portadas tan lindas»

«A mi me gustaron todas las actividades, están muy bonitas. Está perfecto como está, no le incluiría nada»

Té 1 Querétaro, Noviembre 2017

«Agradecida nuevamente con Dios por darnos la oportunidad de convivir con nuestras hijas, platicar con ellas pero no perdiendo de vista el plan de Dios para ellas, que ellas sepan y atesoren que son princesas de Dios y que su cuerpo es templo del Espíritu Santo y que lo tienen que cuidar.

La fiesta de té fue una experiencia hermosa de vivir la belleza de ser mujer llena de detalles, amor y la palabra de Dios entre mi hija y yo.

Mucho momentos fueron inolvidables pero especialmente la entrega de la carta de su papá y anillo creo q sellaron con broche de oro.

Sin olvidar dar gracias a Xhonané por las enseñanzas y poder reproducir en nuestra ciudad de Querétaro esta fiesta de té»

«Hoy en dia lo más difícil es tratar de comunicarnos con nuestros hijos. En un mundo donde la rutina nos envuelve y los medios nos llevan rapidísimo tenemos que estar tan al pendiente de nuestros hijos. Para mi fue una experiencia inolvidable a través de la cual le enseñamos la dignidad de la mujer y el respeto a su cuerpo. Marco el inicio de una relación diferente entre nosotras en donde sabe que yo estoy para ella y cuanto la amo.»

» Fue una gran experiencia, sin duda alguna. El compartir con ella el inicio de una etapa muy especial, llena de ilusiones y cuidados haciéndole ver que no está sola, pues Dios, su papá y yo estaremos siempre que lo necesite.»

«Nos dió la oportunidad de compartir en un espacio hecho para reflexionar cuan grande es el amor de Dios pues ha pensado en todo, nos ha dado un cuerpo, una familia y amigas que se convierten en hermanas.»

«La fiesta fue muy importante porque guiar a nuestras hijas a cuidar y respetar su cuerpo como un templo del Espíritu Santo es una oportunidad que Dios nos da para acercarnos a él SIEMPRE en AMOR.»